Lautaro Mura Fuentealba (1983, Santiago) es un director de orquesta chileno que se desenvuelve con naturalidad tanto en el formato sinfónico como en el de ensambles de música contemporánea.
Sus primeras experiencias en la música se remontan a la niñez aprendiendo batería y piano. A la edad de 13 años inicia sus estudios de
composición en la Universidad de Chile, siendo el compositor Cirilo Vila su principal mentor. Paralelo a sus estudios de composición inicia los de dirección orquestal bajo la comprometida guía de
David del Pino Klinge.
En esta primera etapa es director asistente de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (Venezuela) en su gira 2008 por Alemania y Croacia, y en varias oportunidades de la Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago. Sus primeros conciertos sinfónicos los realiza con la Orquesta Sinfónica de Chile, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción y Orquesta de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Lautaro, desde un inicio de su actividad como director se vincula a la interpretación de música contemporánea trabajando con compositores de su generación y con la Compañía de Música Contemporánea de la Universidad de Chile. De 2008 a 2012 es director de la orquesta juvenil e infantil de la ciudad de Rancagua y de la orquesta y coro de la compañía de Musicales „Alzares“ de 2010 a 2013. Durante esos años participa en clases magistrales con destacados mentores como Zsolt Nagy, Helmuth Rilling y Lutz Köhler. Paralelamente explora el campo de la música popular como miembro de la banda de rock-folk progresivo Estación Libertad, con la que graba dos álbumes.
En 2014 y becado por el Fondo chileno de la Música Nacional se radica en Alemania continuando sus estudios de dirección orquestal primero en la
Robert Schumann Hochschule Düsseldorf, guiado por la iluminadora mirada de Rüdiger Bohn para luego ser becado por el reconocido Ensemble Modern y continuar su formación en música
contemporánea en Frankfurt, como director de la International Ensemble Modern Academy 2017/18 ( IEMA ).
Durante este periodo se concretan invitaciones
de orquestas en Chile, Argentina y Perú así como conciertos en Alemania con la Württembergische Philharmonie Reutlingen, Liebhaberorchester NRW, Bergische Symphoniker o la Orquesta de la Robert
Schumann Hochschule Düsseldorf.
En 2015 funda junto a los compositores Francisco Concha Goldschmidt y Christian Vásquez Miranda el Kommas Ensemble, grupo con sede en Colonia,
Alemania, con quienes se presenta en importantes festivales de música contemporánea como el Acht Brücken, Werft Festival, Frakzionen Festival y el
Festival Mixtur en Barcelona, entre otros.
Desde 2016 a 2017 dirige a la orquesta Concerto Langenfeld asumiendo posteriormente su posición en el IEMA Ensemble 2017/18. Con estos últimos se
presenta en diversos escenarios como la Kölner Philharmonie, el Teatro estatal de Wiesbaden o la Alte Oper en Frankfurt y en festivales como el Gaudeamus Musiekweek Utrecht (Holanda) y Wittener
Tage für Neue Musik (Alemania). La buena energía y cohesión del ensamble hace que el grupo continúe trabajando hasta hoy bajo el nombre de Broken Frames Syndicate una vez
terminado su año de academia.
Durante esta etapa en Europa participa en master clases como la Holliger 80 de la Fundación Eötvös, Kritisches Orchester, Bartók Festival &
Seminar o la Järvi Academy, aprendiendo de maestros como Peter Eötvös, Heinz Holliger, Lothar Zagrosek y Colin Metters entre otros. Así mismo el primer premio en Graz Conducting Masterclass &
Competition, Austria 2014 y sus participaciones en los concursos Atlantic Coast Conducting Competition, Portugal 2015 (finalista) y Cittá di Brescia-Giancarlo Facchinetti Conducting
Competition, Italia 2019 (semifinalista) son también experiencias significativas para su desarrollo profesional.
Además de sus recientes actividades junto a Kommas Ensemble y Broken Frames Syndicate cabe también desatacar sus asistencias en el Ensemble Modern así como la invitación de
este a dirigir al Ensemble-Academia en los cursos de verano en el festival Klangspuren Schwaz 2020 (Austria). Por otro lado Lautaro ha sido director asistente en el teatro de la ópera de Bonn, en
las producciones "Marx in London" de Jonathan Dove y "El Caballero de la Rosa" de Richard Strauss.
A partir del lento retroceso de la pandemia se ha podido apreciar su trabajo también como director
invitado con agrupaciones como el Ensemble New Babylon, Kollektiv 3:6 Köln, Ensemble Consord, Ensemble Via Nova (Alemania) Ensemble Vortex (Suiza) y Vertixe Sonora (España). Durante el 2022
vuelve a dirigir en Chile con exitosas apariciones junto a la Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago y la Orquesta de Cámara de Chile.
Lautaro actualmente vive y trabaja en Colonia, Alemania.